Sunday, August 10, 2025

Utilitarismo

 En aquel bosque había una regla fundamental que se imponía de manera imperativa y con lenguaje categórico, pero "empático": ser inclusivo. Todos los espacios y las decisiones eran inclusivas. Un día se generó un incendio. Entonces, los animales decidieron enviar a la tortuga para que volviera con ayuda. No se permitió que fuera la liebre porque la inclusion debía ser efectiva en términos prácticos y no solo discursiva. El bosque se incendió y se murieron todos; la tortuga ni siquiera alcanzó a salir del bosque. Lo único que sobrevivió fue el letrero donde decía: "aquí somos inclusivos".

Sunday, September 06, 2020

Tiempos pandémicos y retomar

 Esto ya tenía telarañas y se convirtió en un sitio arqueológico. Lo ya escrito pertenece a otro tiempo y mucho caudal ha pasado bajo el puente. Desde mi última publicación a la fecha he priorizado plantear mis ideas por FB, mucho más frecuentado y con la posibilidad de interactuar con cercanos plenamente identificados. No obstante, decidir retomar este espacio a fin de seguir las interesantes ideas que otros bloggers tienen para entregar.

Wednesday, July 31, 2013

Ataque a la Catedral

Sorprende que personas auto-percibidas como avanzadas de pensamiento hayan entregado la mejor de las motivaciones para endurecer la postura contra el aborto.

Sunday, March 17, 2013

Pedofilia


Contra lo que se dice, la conectividad le hará un bien a la Iglesia. Que se denuncie, que se discierna y que se haga justicia. Si después quedamos pocos no será problema: la probidad de una organización es un tema de calidad y no de cantidad.

Friday, March 08, 2013

Caridad

Lo que viene ahora es una observación de sentido común y es un hecho que todas las observaciones realizadas desde este blog han tenido la inmodesta pretensión de ser observaciones de sentido común. Los revolucionistas, famosos por su criticismo hacia la caridad, ya sea como práctica o concepto, argumentan que ayudar a una persona no variará ni el sistema ni tampoco cambiará el mundo. Efectivamente, ayudar a un pobre no cambiará el mundo de todos pero si cambiará el mundo de ese pobre. Se critica entonces que no cambiará el sistema. En primer lugar, los críticos del sistema o asumen que todos entendemos lo mismo por "el sistema", o no tienen una idea clara si dicho vocablo sólo se refiere a lo económico o a lo social, o a un concepto que jamás han tratado de precisar en rigor. En segundo lugar, ellos llevan casi dos siglos luchando por cambiar el mundo y la economía de mercado moderno siguen en pie, aún padeciendo algunas fiebres periódicas. ¿Qué pasa? ¿No será, acaso, el momento de replantear las formas de "cambiar el mundo"?

Simpatía

Sorprende que en Chile la búsqueda de aprobación por parte del entorno social haya convertido la simpatía en una valor mucho más importante que la rectitud o la coherencia moral; al punto que las personas opten por no ser fieles a sus principios antes que desagradar a los demás.

Wednesday, January 30, 2013

La revolución cultural

En última instancia las decisiones políticas son intentos de los agentes sociales por hacer que la sociedad concuerde con sus propios patrones culturales. Los cuales, en primer lugar, existen con anterioridad a la toma de decisiones y, en segundo, son particularmente lentos en cambiar. Por consiguiente, las revoluciones planificadas pueden ser cualquier cosa menos existentes.

Habla solo

Perfecto: puede que se le ocurra una idea nueva.

Sunday, December 30, 2012

Marxismo y liberalismo

La economía marxista es a la economía clásica como la mecánica cuántica es a la mecánica de Newton. Tienen rasgos en común sin los cuales dejarían de ser parte de la economía, pero también aspectos incompatibles a nivel conceptual y de enfoque. Nadie niega que la mecánica de cuántos -o qantos- sea valiosa y refleje, al menos un aspecto de la realidad, pero podemos preguntarnos si realmente es más útil que la mecánica clásica para construir un edificio o tender un puente. ¿Será la teoría marxista realmente útil para organizar una economía de manera eficiente?